Inicio » Abogados trabajando en España en pleno 2025

Abogados trabajando en España en pleno 2025

por Ediel Ortega

¿Qué cómo trabajamos los abogados en España? Om…

Asesoría jurídica en diferentes áreas

Un abrazo solidario para todas las abogadas, abogados y personas que hace unas horas vivieron el apagón en Europa (España, Portugal, Francia). Sabemos lo que representó y representa este problema, pero también sabemos que la verdadera energía está en ustedes.”

Que ni la oscuridad ni las fallas nos detengan. Nuestro reconocimiento a quienes, con o sin electricidad, siguen luchando cada día por la justicia y por salir adelante. ¡Fuerza y ánimo para todos!”

No te olvides de compartir este meme y sonríele a la vida , hazlo por que de lo contrario podemos hackear tu sistema colega, y si ocupas asesoría jurídica no dudes en contactarnos, tenemos el problema y también tu solución (chistorín)

Solidariamente, el equipo de El Incorruptible

Notas

⚖️ Apagón en España y su impacto en eventos públicos

El 28 de abril de 2025, un apagón eléctrico masivo afectó a casi todo el territorio español, dejando a millones de personas sin luz, internet ni transporte. Este corte generalizado generó incertidumbre en el ámbito judicial, especialmente en relación con los plazos procesales. Según el Estatuto de los Trabajadores en España, si el apagón representa un riesgo, los empleados pueden abandonar su puesto tras comunicar y documentar la situación. Además, como el corte no es responsabilidad del trabajador, no están obligados a recuperar las horas perdidas.

⚖️ Activación del Nivel 3 de Emergencia Nacional y su Implicación Legal

El Gobierno de España ha declarado el Nivel 3 de Emergencia Nacional en respuesta al apagón masivo que afecta a la Península Ibérica. Esta medida, solicitada por comunidades autónomas como Madrid, Andalucía y Extremadura, permite la intervención del Ejército para garantizar el orden y la seguridad. La activación de este nivel implica la coordinación de recursos estatales, autonómicos y locales bajo la dirección del Ministerio del Interior, conforme a la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil.ElHuffPost+1El País+1El País

🧾 Derechos Laborales Frente al Apagón: Permisos Retribuidos y Teletrabajo

Ante la imposibilidad de acudir al trabajo debido al apagón, el Ministerio de Trabajo ha recordado que los empleados tienen derecho a un permiso retribuido de hasta cuatro días, según el artículo 37.3.g del Estatuto de los Trabajadores. Este permiso aplica cuando el desplazamiento al lugar de trabajo es inviable por causas ajenas al trabajador. Además, para quienes teletrabajan, el Tribunal Supremo dictaminó en 2023 que el tiempo perdido por cortes de luz o internet debe contarse como tiempo efectivo de trabajo, sin requerir compensación posterior si la causa es ajena al empleado.Diario AS+2El País+2Cadena SER+2Diario AS